Senadores apuntan a modificar el sistema porque no garantizan un sistema previsional justo.
Comisión especial trabaja en una propuesta para presentarla al Gobierno.
El sistema de AFP ha recibido múltiples cuestionamientos en el último tiempo debido a las bajas jubilaciones que otorgan a sus afiliados, llegando incluso al 50 por ciento -o menos- de los sueldos, y muchos otros usuarios que solo pueden optar a la pensión solidaria que otorga el Estado.

El último caso polémico que estuvo en el debate público fue una mujer de 80 años que acusó que su AFP (Modelo) le pagará en 10 años el bono por hijo nacido vivo entregado por el Instituto de Previsión Social -que en su caso ascendió a 891 mil pesos- en cuotas mensuales de 8.400 pesos, lo que según la empresa está dentro de la ley y que no hay nada que ellos puedan hacer. Continuar leyendo
Me gusta:
Me gusta Cargando...